Wednesday, September 1, 2010

Los Apagones de Fortuño

Cuando Roselló comenzó a buscar dónde robar en grande, se fijó en dos cosas, la telefónica y el agua. Hizo un tubo al que llamó SúperTubo y el cual costó millones y millones, muchos de los cuales fueron a parar a sus bolsillos y los de sus amigos. Había que justificar de alguna manera esa inversión: cerraban las llaves, "no hay agua en San Juan, hay que traerla de Utuado". En la desesperación de las familias que tenían falta de suministro de agua potable, no había ganas de resistirse a un proyecto que podría ayudarlos. El tubo se hizo, aunque explota cada vez, y las mejoras del sistema de aguas vinieron más por cambios posteriores de administración que por el Tubo caro.
Ahora, con una claque tipo Roselló, de conservadores (de lo suyo), hay apagones constantes y un proyecto de otro tubo; éste es de gas. Según el gobierno, éso solucionaría el problema. Este gasoducto atravesaría tierras en las cuales ahora no se puede construir. Liberarlas para el tubo, las liberaría para muchas otras cosas. Casualmente son tierras en las que el propio gobernador tiene intereses y en las que el dueño del gobernador, Jaime Fonalledas (Plaza Las Américas,etc.), también (obviamente) los tiene.
Como Colotordoc (Roselló) dejó tan poco qué robar, Fortuño y sus dueños, tienen que inventarse algo. Mientras tanto, el pueblo sigue como los músicos del Titanic: tocando en lo que el barco se hunde.

0 Comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home